
En Rebombori siempre nos hemos sentido fascinados por la cultura mexicana y su tradición oral. Sus mitos, poemas, cuentos y leyendas están rodeados de una magia ancestral que se ha ido transmitiendo de padres a hijos durante generaciones y generaciones.
Debido a la enorme diversidad cultural que existe en México, en su folclor popular se entremezclan elementos de distintos pueblos indígenas que dan lugar a relatos con una imaginativa asombrosa y una enseñanza tras de sí.
Hoy nos acercamos a la obra ‘La Gallina’, un cuento escrito por On Kwanaka que forma parte de la Antología de cuentos indígenas de Guerrero de Rosa Román Lagunas. Una antología integrada por relatos breves escritos en lengua indígena y en español por niños y jóvenes de diferentes regiones del estado: la Costa Chica, la Montaña, el Centro y el Norte. En ellos escritores y escritoras jóvenes han plasmado su entorno y sus valores, el estilo de vida de las comunidades indígenas en estrecha relación con la naturaleza.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.