Skip to main content

Os queremos acercar las culturas de otros países, así como historias que hablan de valores y crecimiento. Y nada mejor que nuestro canal de YouTube, donde subimos contenidos de carácter oral para la transmisión de conocimientos.
En nuestro canal encontraréis contenidos como leyendas de países tan fascinantes como Perú, una maravilla viva y un misterio antiguo, tan longevo como el famoso imperio inca, del que nos llegan leyendas y tradiciones que os queremos ir mostrando en esta sección.

Leyenda peruana sobre una hermosa doncella que habita en el árbol y representa el espíritu esencial de la Lupuna.
Se cuenta que esta doncella fue una vez una gran curandera, protectora de las plantas y los animales del bosque amazónico. Según la leyenda, su esposo murió por la mordedura de una serpiente, sin poder hacer nada para salvarlo. Pero más tarde parece que la vida de su hijo también corre peligro. ¿Podrá salvarlo?

Ayaymama es una leyenda peruana que narra las vivencias de dos pequeños que se pierden en la selva, queriendo buscar a su papá y a su mamá. Consiguen regresar gracias a que la madre selva los transforma en aves y consiguen salir, pero desgraciadamente cuando regresan a su casa, su mamá ya no está. Desde entonces, transformados en aves, cantan «Ay-Ay Mama» por el mundo entero.

Pero también os queremos mostrar vídeos en los que contamos valores como la igualdad a través de lo que mejor sabemos hacer: cuentacuentos.

Adaptación oral del libro ‘Jo…¡siempre lo mismo!’, de Miguel Alayrach y Aurora Ruá (Batidora Ediciones). Una historia que muestra que hay más de una forma de hacer las cosas y que la creatividad y la innovación son necesidades del espíritu humano cuando una mañana, los colores decidieron pintar las cosas de una forma diferente…

Una obra que invita al empoderamiento y a creer en uno mismo, abriendo un diálogo sobre los estereotipos y la necesidad de aceptar lo que hacen los demás aunque se salga de lo habitual.

‘Gordito’ es diferente al resto, porque es un círculo que habita en el País de los Polígonos. Conoce al entrañable protagonista de esta historia. Un cuento para superar nuestros complejos y ser más valientes. Porque, en el fondo, todos y todas somos iguales. ¡Y aprenderemos qué son los polígonos regulares e irregulares!

DAVID MATEO ESCUDERO ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia

Rebombori Cultural