¡ Ya está disponible el tercer podcast de CCCContes en casa del Centre del Carmen!

Para nuestro tercer programa, hemos tenido el placer de contar con el escritor, Santiago García-Clairac. Nacido en Francia el 7 de julio de 1944. , empezó a trabajar en lo que más le gustaba, como historietista y publicó sus primeros cómics terminados sus estudios de Publicidad. También inició su andadura como creativo publicitario, colaborando con varias agencias, a partir de 1976. Desde entonces ha creado, escrito y dirigido anuncios publicitarios, cortometrajes y videoclips, además de escribir guiones para medios audiovisuales. Algunos de sus trabajos en este campo han recibido diferentes premios como, por ejemplo, el anuncio Avión en la Castellana de Repsol, con el que entró en el Record Guinnes por el rodaje más espectacular. También ha sido el responsable de storyboards para algunos largometrajes, como El penalti más largo del mundo y El club de los suicidas. Su faceta literaria se inició en 1994, tras publicar su primer libro infantil. Un año después obtuvo el accésit del Premio Lazarillo con El niño que quería ser Tintín. En su obra destaca la serie de aventuras de Maxi, editada en la colección El Barco de Vapor de SM, y sus novelas juveniles de género fantástico, como la trilogía El ejército negro o Las Crónicas de Mort. García-Clairac combina su labor como escritor e ilustrador con la de profesor de Publicidad en el Instituto de Formación Empresarial de Madrid.

Paloma Chen nos recomienda la lectura de «La bicicleta» (Edelvives).

Laia Cuentacuentos nos trae el cuento «La mosca Mimí», que nos meterá de lleno en la mente de las personas.


¡Podéis participar! Enviadnos vuestros cuentos, recomendaciones… ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Lees antes de irte a dormir? ¿Qué libro tenéis entre las manos? ¿Os gustan los cuentos? ¿Quién os los cuenta?

Enviad vuestros mensajes al 603 83 22 52 o a rebomboricultural@gmail.com

Leer nos hace más fuertes, más listos y más felices. ¿Os atrevéis a participar?

Rebombori Cultural

Author Rebombori Cultural

More posts by Rebombori Cultural

Leave a Reply

Rebombori Cultural